-
Atrofia hemifacial progresiva
-
Audioanalgesia en la práctica dental moderna
-
Autodesinfección de la piel
-
Automovilismo y fisiologia
-
Avances en el empleo del caucho
-
Ayudas en la práctica de la ortodoncia
-
Ayuno ultraterreno
-
Bacteoriologia oral calcioterapia fluor sangre
-
Bacterias anaerobias en la dentina cariada
-
Bacteriologia y clínica de las gangrenas pulpares en los tratamientos poliantibióticos
-
Bases para una teoria sobre trauma oclusal
-
Bioquimica de la enfermedad parodontal
-
Bioquimica de la inflamacion
-
Bioquímica del cáncer
-
Bioquimica del diente
-
Bioquímica determinación de aminoácidos y proteinas
-
Biotrones
-
Blanqueamiento de dientes
-
Blanqueamiento de los dientes con alteracaiones de colores
-
Blastomicaosis primitiva de boca
-
Bloqueos anestesicos de los ganglios cervicales superiores en las parálisis faciales
-
Calcificación secundaria del esmalte
-
Calcio caries regimen magnesio ortodoncia lesiones dentarias
-
Calcio coagulación fotografía desinfección
-
Calcio potasio quistes lesiones oseas infección pulpar oclusión traumatica
-
Calcio y embarazo
-
Calcio y vitamina D en odontologia
-
Cambios dentinales y pulpares consecutivos a obstrucciones
-
Cambios en la composición del diente
-
Canal dentario biopsias penicilina osteomielitis vitaminas
-
Cáncer anestesicas soluciones congelación anestesicas proflavinas
-
Cáncer pelagra
-
Cáncer, coagulación, sinusitis, coagulación
-
Candidosis de la mucosa bucal
-
Caninos superiores incluidos
-
Caracterización de las coronas acrilicas
-
Carbono, microscopio, estreptomicina, esterilización, pasteurización, antibiótico
-
Cargas sobre tejidos neuralgia caries bacterias macromoleculas
-
Carie histopatologia caries alergias faciales nervion perifericos
-
Caries cavitación y chelación
-
Caries cirugia preproteticas hialuronidasa
-
Caries dental
-
Caries dentaria y dentífricos
-
Caries dentarias y gestación
-
Caries denticion temporal anestesia calcio alveolitis radioterapia
-
Caries gusto olfato labios leporino arte sífilis
-
Caries in vitro
-
Caries profilaxis envase pastas dentífricas aluminio
-
Caries sarcoma coagulacion sangre rayosx ortodoncia ejercicio muscular
-
Casos de leishmaniosis infantil con manifestaciones bucofanigeas
-
Casuistica litiasis de las glandulas salivares
-
Caucho, análisis, periodonto, neuroplastias, sífilis
-
Causas y tratamiento de la hemorragia
-
Cavidades penoxido hidrogeno perborato sódico
-
Cavidades y su fondos
-
Cefaleas y neuralgias faciales por inclusión de piezas dentarias
-
Cefalongenesis y linea referencia
-
Cementos silicatos amalgama calculos sepsis oftalmologia
-
Ceramica dental el vacio para la coccion de la porcelana
-
Chancro sifilitico de la encia
-
Chelación y caries
-
Choque alérgico inmediato extracción dentario
-
Cierre de las perforaciones traumáticas del paladar con plastias tubuladas de gillies
-
Cierre patológico de las arcadas dentarias
-
Circunstancias sistemáticas y clínicas de la enfermedad parodontal
-
Cirugia maxilo facial cáncer gingivitis anestésicos
-
Cirugia plástica reconstructiva oral
-
Cirugia preprotética en el desdentado total
-
Clasificación serologica la endocarditis bacterial en dientes y garganta
-
Clasificación útil y cientifica
-
Clínica quirurgica de urgencia del traumatizado maxilo facial
-
Coagulación sangre vitaminas tumores hemorragia
-
Cobertura de las necesides de calcio
-
Como elegir un antiséptico
-
Como se evita el tetanos
-
Complejo fusoespirilar de vincent vitamina d
-
Complicaciones de la terapéutica antibiótica
-
Complicaciones del empleo de esponjas hemostaticas resorbibles
-
Complicaciones poco frecuentes en la exodoncia
-
Comprobación de las diferentes técnicas de esterilización del cepillo dental
-
Comprovación del nuevo tratamiento del aftas simple
-
Concepto de la infección focal
-
Concepto del dolor
-
Concepto metodo fuentes y programa de la disciplina
-
Conceptos biológicos del dientes
-
Conceptos read y nicolaiev en el parto sin dolor
-
Conceptos recientes fluorosis
-
Conclusiones encuesta en Argentina
-
Conducta en presencia de una hemorragia
-
Conducterapia en dientes anteriores en una hora
-
Conformación de la superficie en la obturación de las cavidades proximilares incisivas
-
Conocimientos elementales de protesis esquelética
-
Conservación tintura yodo
-
Consideración sobre los molares sin cúspides
-
Consideraciones sobre el problema de las alteraciones maxilo faciales de origen constitucional
-
Consideraciones sobre el sindrome general de adaptación selye
-
Consideraciones sobre el sindrome temporomandibular
-
Consideraciones sobre el tratamiento médico de las neuralgias del trigemino
-
Consideraciones sobre la cuestión de los fracasos del empleo terapéutico de vitaminas
-
Consideraciones sobre la posición de la lengua los labios el velo del paladar
-
SUBIR